top of page

Acerca de Christine de Stephen King y John Carpenter

  • Foto del escritor: gonzaloreyes
    gonzaloreyes
  • 29 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Parece que fue hace siglos, pero no (bueno, casi); fue por allá del año 1989, en una pequeña televisión de no mas de 13 pulgadas de pantalla y selector de canales manual, un auto en llamas atropellaba a un chico con algo de sobrepeso pero cara de bully. Su servidor, un novato de menos de 9 años de edad quedó asustado, sorprendido e intrigado. Para ser mas preciso el chico no era tropellado, el auto lo aplastaba sin importarle su propia integridad. El auto atacaba como un perro salvaje, destrozándose al mismo tiempo que embestía.


¿Qué es lo que está pasando aquí?


¿Cómo era posible que ese auto tuviera voluntad propia para sembrar el pánico en la carretera de ese pueblucho perdido en Estados Unidos?


Después una voz te traía de vuelta a la realidad, un locutor anónimo llegaba a tranquilizar las cosas un momento antes de ir a comerciales: "Estas viendo un clásico del cine de terror, Christine, continuamos en un momento..."


Christine... Christine... el auto tenia nombre, era de mujer, y él o la presencia que lo habitaba no se andaba con rodeos en lograr su cometido.


Sin tener mayor referencia de los creadores Stephen King o John Carpenter continúe viendo hasta el final, dejándome una sensación muy satisfactoria, primeramente, era un logro para un chico como yo terminar de ver una película de terror sin tener que entrecerrar los ojos ante algún hecho violento o sobrenatural. Y realmente el logro estaba ahí, para alguien mas acostumbrado a ver los Ositos Cariñositos, ya que al tener dos hermanas menores en ese momento, y al ser estas mayoría, por lo regular elegían lo que veríamos juntos. Si, pueden burlarse, pero eran otros tiempos, mas inocentes sin duda. al menos en la percepción general, ya sabemos que el mal siempre esta ahí, a pocos metros de distancia.


La película terminó y pasarían años para poder verla de nuevo. Tuvieron que pasar al menos 10 años más para que pudiera leer la novela de King, seguro recuerdan esa portada que tenia como subtitulo: ¿Cómo puedes matar algo que no esta vivo?


Esa fue mi primer experiencia leyendo al autor de Bangor, y tuve suerte. Resultó ser un libro ligero, divertido, terrorífico cuando se lo proponía y lleno de Rock and Roll, algo totalmente refrescante, a partir de ahí debí haber leído más de una docena de sus títulos mas famosos.


Digo que fui afortunado ya que de haber comenzado leyendo El Resplandor, tal vez esos primeros episodios dedicados al alcoholismo y el síndrome de abstinencia hubieran retado mi paciencia. o La Zona Muerta, novela cuya historia apenas y se pone a andar de manera emocionante hasta sus ultimas páginas. Eso fue intimidante esos primeros años de afición al terror contemporáneo, mas que nada por su extensión (Y porque no decirlo, por su precio, privativo para un estudiante en ese momento), pero de Eso ya hablaremos en exclusiva en algún articulo posterior.


No quiero dar mayor spoiler de Christine, solo decir que es una lectura que vale la pena si vas a iniciar en el universo de King, y si ya eres fan y no le has dado la oportunidad por creerlo un libro menor, te recomiendo dársela la próxima vez que lo veas en el estante.


¡Nos veremos pronto!



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Gonzalo Reyes. Creada con Wix.com

bottom of page