top of page

Acerca de "El Idiota"

  • Foto del escritor: gonzaloreyes
    gonzaloreyes
  • 28 jul 2020
  • 1 Min. de lectura


Desde que "Lux", mi segundo cortometraje apareció, tuvo criticas diversas, la mayoría positivas, a decir verdad tuvo un bien recibimiento, sinceramente mejor del que yo hubiera imaginado, cosa que para que negar, me dio mucho gusto.


Pero había algo en esas primeras criticas, una palabra, que no me dejaba del todo complacido. Mi única intención al realizar "Dinamo" y "Lux" era exponer mis sentimientos respecto a los efectos de la luz en nuestro cuerpo, relaciones personales y oficio para ganarse la vida. Para mi la historia estaba ahí, tal vez expuesta en forma de drama abstracto o primitivamente balbuceada tal cual como un recién nacido trataría de explicarse, pero la intención realmente fue de contar una historia que te hiciera sentir que estabas viendo algo si no totalmente original o novedoso, hacerte sentir que estabas siendo llevado por una historia desde el estado de animo A al B.


La palabra que me incomodaba en aquel entonces era: videoarte.


Y es que realmente la narrativa de esos primeros trabajos daban esa impresión, soy el primero en admitirlo, así que hubo un momento en que me propuse realizar un videoarte tal cual, con todas sus letras, para discernir y exponer por mi mismo la diferencia entre un videoarte y un videometraje de ficción.


De esta exploración experimental nació "El Idiota".


La premisa es simple, ¿Que pasaría si cruzamos dos opuestos conceptuales como un poeta y un dictador? ¿Que pasaría si el dictador al borde de la locura escupe poesía en prosa? ¿Que pasaría si la voz fuera de Charles Bukowski y la figura dictatorial fuera Adolf Hitler?


El resultado fue el siguiente:



 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por Gonzalo Reyes. Creada con Wix.com

bottom of page