top of page

Acerca de "El mecanismo del vómito"

  • Foto del escritor: gonzaloreyes
    gonzaloreyes
  • 3 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2020


No es la intención de este blog centrarse en la obra personal de su humilde y seguro servidor. Lo que si puedo hacer en esta ocasión es dejar en claro una primer y escueta "declaración de principios" a los lectores nuevos o sin experiencia recorriendo mis páginas como autor.

Por supuesto que mi obra se debe sostener por si misma y hacer ver esta declaración implícita cada que alguien se sumerja en mis escritos, pero al ser apenas un novato publicando en la era digital, (entiéndase, un completo desconocido como escritor de terror y sus variantes) quiero darte una breve orientación de como comenzar a consumir estas obras.

Repito, no es la intención perderme en un profundo y ocioso auto análisis literario, algo tan masturbatorio como inútil, tampoco quiero aprovechar que tengo tu atención para hacer un desvergonzado aviso comercial de dichas obras, lo que si quiero dejarte son un par de notas al margen antes de sumergirte de lleno en tu lectura.

Primeramente, tener en cuenta que "Los Perros Muertos", primer libro autopublicado, es un poemario muy juvenil, rescatado de archivos personales y otro blog ya abandonado completamente. No considero que sea un mal libro, pero esta escrito con toda la furia de un joven que ya no existe más. Un joven que tuvo que madurar. Queda ahí como una estampa de su época (principios del siglo XXI) y como punto de partida muy correcto para un servidor como escritor novel.

"El Mecanismo del Vómito" es el primer libro que puedo considerar ya totalmente mío, mucho más personal y variado en sus temáticas, ademas de que me permitió explorar y experimentar otro género literario favorito: el cuento de terror.

Premeditadamente incluí cuentos totalmente diferentes entre si: suspenso, zombies, canibalismo y posesión. El ultimo cuento es el que da nombre al libro, trata de la posible posesión demoníaca de una niña mexicana en la segunda mitad de los años ochentas. Es una historia que casi se me sale de las manos al acercarse al terreno de la novela corta, pero me parece que su extensión es la justa para la historia que te deseaba contar. Me parece que es muy disfrutable y cumple totalmente con su cometido.

Te dejo por el momento, pero pronto nos volveremos a encontrar.



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Gonzalo Reyes. Creada con Wix.com

bottom of page