Acerca de "La Cosa"
- gonzaloreyes
- 29 oct 2020
- 4 Min. de lectura

En 1982 (Si, el mismo año de estreno de E.T. El Extraterrestre) se estrena "The Thing", o como la conocimos en México: "La Cosa", dirigida por John Carpenter, siendo esta tal vez su mejor película, corrijo; sin duda La Cosa es la mejor película realizada por Carpenter, director responsable de haber creado algunas de las escenas mas terroríficas del cine de Hollywood de la segunda mitad del siglo XX (y de haber creado otras tantas que rayan en el ridículo o la comedia involuntaria, como en algunos pasajes de "Vampiros", vaya, el hombre es de calidad irregular no solo de una película a otra, sino de una escena a otra, lo que no quiere decir que no sea disfrutable).
Muy personalmente, mi top 3 de películas de Terror quedaría así:
1) El Resplandor (Stanley Kubrick 1980)
2) El Exorcista (William Friedkin 1973)
3) La Cosa (John Carpenter 1982)
Y después un pelotón compuesto por películas como Evil Dead, Christine, Braindead, La Profecía, Tiburón, Masacre en Texas, Los Pájaros y los mismos títulos de (casi) siempre. En otro articulo les contaré más a detalle porque prefiero El Resplandor a El Exorcista como la mejor película de terror jamás realizada. Del cine que tiene como objetivo shockear al espectador también podemos también platicaremos en otra ocasión. películas como Holocausto Canibal o El Ciempiés Humano y otras por el estilo quedan fuera al no tener la elegancia necesaria y ser solo un ejercicio de resistencia estomacal mas que de un terror impecable, puro y limpio. Esto incluye a todo ese subgénero al que Stephen King se limita a llamar: idiotas con cámara. Al referirse a películas con mutilaciones, violaciones y vuelo de sesos y tripas apenas justificados.
Y es ahí donde radica la gran virtud de la película que nos ocupa el día de hoy, Carpenter no divaga dándonos el trasfondo del personaje de Kurt Russell, en pocos segundos nos damos cuenta que es el macho alfa por vaciar su bebida a los circuitos de una computadora que le vence en un juego de ajedrez. No es un tipo muy brillante pero si te pones en su camino tus circuitos lo lamentarán. Y para efectos de generar el horror, terror e incomodidad en los momentos climáticos, esta primer presentación basta y sobra, estamos con el hombre desde el primer minuto que aparece en pantalla. Es Kurt Russell, ¿Qué querías? ¿Qué nos sea indiferente? ¡Claro que queremos que sobreviva!
Tan solo haz el ejercicio mental de recordar en cuantas películas de terror tienes que degustar forzosamente minutos o hasta medias horas de contexto familiar de los protagonistas de tu filme de terror favorito. Es un mal necesario, recuerda que para generar atmosfera de terror debes partir un mundo extremadamente realista, para cuando se rompan las reglas físicas conocidas y se presente el horror sobrenatural (o el elemento fantástico que por lo regular da titulo a la obra en turno) este sea "creíble". Por supuesto, los primeros minutos de El Exorcista son antológicos, en las películas mediocres, estos minutos están llenos de personajes y situaciones clichés y por lo regular son obscenamente desperdiciados.
Retomando, Carpenter nos dice quien es quien en esa base norteamericana en la que nuevamente tenemos al macho, al marihuano, al médico, al boy scout, y demás estereotipos ochenteros. pero esto de manera dinámica y con el dialogo apenas necesario para presentarnos a todos de manera funcional. A riesgo de parecer misógino se agradece que no se nos dijera que a Kurt Russell lo espera una novia o desea sobrevivir por algún interés romántico. aquí no es necesario y saldría sobrando. Repito: aquí tenemos terror puro, y Carpenter no tardará en hacernos incomodar, tensionar y brincar más de un par de veces.
Lee con tranquilidad si no has tenido oportunidad de ver esta película, no entraré en terreno de spoilers.
Vale la pena mencionar también que esta película es un remake, la original se llama "La cosa de otro mundo", si no mal recuerdo realizada en los años cincuenta, con un contexto de postguerra y un poco velado mensaje xenofóbico. Esa película también funciona, pero este es uno de los pocos casos en que el remake ochentero supera al original, otro ejemplo podría ser La Mosca, de David Cronenberg.
Acá el contexto político es básicamente el mismo que aplica a las películas sobre invasiones extraterrestres violentas: "Amigos aliens, no jodan con gringos porque los gringos les patearán el trasero de regreso al punto de la galaxia del que vinieron".
Otro punto a destacar notablemente son los efectos especiales, han envejecido muy bien, no digo mas para no arruinar ninguna sorpresa, pero si ya viste la película sabes a que momentos en especifico me refiero.
Y por supuesto, como último apunte, el final, es sencillamente perfecto, funcional e inolvidable. Aquí si tomaré el riesgo de decir que puede que sea la mejor escena final de una película de terror, compite y supera los finales de las películas clásicas de terror arriba citadas.
Si no has visto La Cosa, comparte este articulo y navega por tu sistema de streaming favorito para verla lo más pronto posible.
No te vas a arrepentir.
Comments